Saltar al contenido

¿QUÉ ES EL DEPÓSITO LEGAL DE UN LIBRO?

    Qué es el depósito legal de un libro.

    El depósito legal y el ISBN son dos cosas que traen de cabeza a muchas personas que quieren autopublicar su libro. No te asustes, en este artículo te explicamos de forma sencilla en qué consiste el depósito legal de un libro, cuál es su finalidad, cuando es obligatorio y cuando no.

    ¿En qué consiste el depósito legal?

    Es la obligación legal de depositar varios ejemplares de una publicación (libros, películas, DVDS, Cds, vinilos, partituras, etc) en una o más bibliotecas.

    En el caso de los libros, lo habitual es que se depositen cuatro copias del libro, dos para la biblioteca de la comunidad autónoma y dos para la biblioteca nacional, ya sea en un formato u otro.

    ¿Cuál es el objetivo del depósito?

    El objetivo del depósito legal es salvaguardar y recopilar el patrimonio cultural de un país y facilitar el acceso a dicho patrimonio a los ciudadanos e investigadores.

    Si una obra queda descatalogada por el motivo que sea y no puedes conseguir una copia, solo tienes que dirigirte a la biblioteca nacional, en la que podrás encontrar al menos un ejemplar (Siempre que esa obra tuviera la obligación de realizar el depósito legal, claro está)

    En España, el precedente del depósito nació en el año 1616 en la corona de Aragón y en el año 1619 se instauró en la corona de Castilla, aunque no es hasta el siglo XX que se empieza a aplicar realmente. Aunque el «primer depósito legal» tiene su origen en Francia con la «Ordenanza de Montpellier», instaurada por el rey Francisco I, que obligaba a depositar los libros en su biblioteca.

    ¿Es obligatorio el depósito de un libro?

    El depósito legal de un libro es obligatorio en el caso de que vayamos a vender o distribuir ese libro. Si imprimes un libro que va a utilizarse exclusivamente en un ámbito privado, por ejemplo, imagina que haces una tirada de 50 libros para repartir entre familiares y amigos, en ese caso, no es obligatorio realizar dicho depósito.

    Si decides imprimir libros, a partir de 100 copias, debes de solicitar el depósito.

    Hay excepciones, como es el caso de los libros de impresión bajo demanda. Si vas a vender tu libro a través de internet en un servicio de impresión bajo demanda como el que ofrece Amazon, no es obligatorio que realices el depósito.

    ¿Cuánto cuesta y donde tramitar el depósito legal de un documento?

    Solicitar un número de depósito es completamente gratuito, solo tienes que dirigirte a la oficina encargada de la tramitación en tu provincia.

    También puedes llevar a cabo todo el proceso online, sin que tengas que desplazarte a ningún sitio. Esta solicitud se lleva a cabo en la página web de tu comunidad autónoma.

    Ejemplo de depósito legal ¿Qué significa cada parte?

    Podemos distinguir cuatro elementos dentro del código DL:

    • Las siglas D.L con las que empieza el código, que hacen referencia a «Depósito Legal»
    • Siglas de la provincia donde se realiza el depósito
    • El número del depósito del documento en cuestión
    • Año en el que se realiza el depósito

    ¿Qué ocurre si no realizo el depósito de mi libro?

    Si no llevas a cabo el depósito de tu libro, por un lado, no podrás distribuirlo en librerías, ya que es obligatorio por ley que todos los libros que se comercialicen lleven el código del depósito legal.

    Por otro lado, te enfrentas a sanciones monetarias que pueden llegar hasta los 30.000 euros.

    ¿Quién debe de llevar a cabo el depósito de un libro?

    Antes del año 2001, era el impresor del libro quien debía de encargarse de la tramitación del depósito legal. Desde 2001 esa obligación recae sobre el editor del libro.

    Si estás publicando con una editorial, no tienes que preocuparte absolutamente de nada, ya que ella se encargará de tramitar y realizar el depósito correspondiente.

    En el caso de que estés autopublicando un libro destinado a comercialización, es decir, que tu objetivo sea venderlo más allá de tu entorno familiar,

    ¿Tienes dudas respecto al depósito legal de tu libro? Contacta ahora con nosotros

    Aunque es un proceso sencillo de tramitar, si tienes algún tipo de dudas sobre el depósito legal de tu libro, no en contactar directamente con nosotros.

    Nuestros asesores te ayudarán con cualquier aspecto que necesites, ya sea trámites como el ISBN o el depósito legal o la impresión, maquetación e ilustración.

    ¿Quieres autopublicar tu libro? Echa un vistazo a Colorprinter Editorial.