Los pequeños negocios que deseen aumentar rápidamente su base de clientes e incrementar sus ingresos deben invertir en publicidad para dar a conocer su marca a un público más amplio. Hay una variedad de enfoques publicitarios que tu negocio puede utilizar par alcanzar estos objetivos.
Puedes centrarte en las plataformas publicitarias digitales, como Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube y Google AdWords. O puedes elegir medios publicitarios más tradicionales, como los periódicos, la radio y la televisión local y la publicidad impresa.
Invertir estratégicamente en publicidad para tu empresa puede dar lugar a un alto rendimiento de la inversión, surgiendo la oportunidad de nuevas oportunidades de negocio.
¿Cuál es el tipo de publicidad que funciona mejor para pequeños negocios?
No existe un único tipo de publicidad que pueda ayudarte a hacer crecer tu negocio. Es necesario analizar cuáles son tus objetivos empresariales y tu presupuesto para decantarte por un tipo de publicidad u otro.
A continuación vamos a hablarte de diferentes tipos de publicidad que puedes utilizar para dar a conocer tus productos y servicios y llegar a un mayor número de clientes para tu negocio.
1- Publicidad impresa
Aunque vivimos en un mundo en el que todo parece girar en torno a internet y las redes sociales, la publicidad impresa tradicional sigue siendo sin ninguna duda, la que mejores resultados ofrece, especialmente a pequeños negocios y negocios locales.
Flyers, dípticos, trípticos, tarjetas de visita, carteles, colgadores de puertas, revistas o catálogos, son alguno de los productos publicitarios impresos más efectivos y que no pueden faltar en la estrategia de marketing de un negocio que quiere crecer.
La publicidad impresa, ofrece además varias ventajas. Suele ser más económica, transmite una mayor confianza, ya que al ser productos tangibles, se refuerza la idea de que hay un negocio real detrás, al contrario que ocurre con la publicidad online en muchas ocasiones, y además, tiene un mayor tiempo de vida útil.
La publicidad en redes sociales es una opción popular para las pequeñas empresas, porque el coste es relativamente asequible y se puede ser muy selectivo con el público al que quieres que llegue tu publicidad.
Por ejemplo, si tienes una tienda, puedes utilizar las opciones de segmentación de los anuncios para restringir la audiencia, de modo que sólo las personas de un determinado grupo demográfico que vivan en un determinado radio de kilómetros de tu tienda reciban tus anuncios.
Hay varias plataformas de redes sociales que puedes utilizar para dar a conocer tus productos y servicios, pero las que mejores resultados ofrecen son:
Facebook es una gran opción publicitaria para la mayoría de las pequeñas empresas, debido a la amplia adopción de la plataforma y al coste relativamente bajo de sus anuncios.
Casi el 70 por ciento de los adultos estadounidenses utilizan Facebook, y entre los que lo utilizan, casi el 75 por ciento se conectan al servicio al menos una vez al día. Hay diferentes unidades de anuncios para elegir en Facebook, incluidos los anuncios de vídeo, las ofertas a clientes, las imágenes en carrusel, la generación de clientes potenciales, los «me gusta» de la página, las respuestas a eventos y mucho más.
Puedes obtener más información sobre la publicidad en Facebook en el sitio de Facebook Business.
Los anuncios de Instagram son una gran opción para las pequeñas empresas con una marca muy visual que atrae a un público más joven, ya que el 60 por ciento de los mil millones de usuarios de Instagram son menores de 30 años. Instagram incluye muchos de los mismos parámetros de segmentación que ofrece Facebook y sus unidades de anuncios incluyen anuncios de imagen, anuncios de vídeo, anuncios de Historias y anuncios de carrusel. También puedes incluir botones de llamada a la acción para dirigir el tráfico a tu sitio web.
La publicidad en LinkedIn tiende a ser un poco más cara en comparación con otras redes sociales, pero es una gran opción para las pequeñas empresas con un modelo de ventas de empresa a empresa (B2B), ya que puedes dirigirte a profesionales de sectores específicos y con determinados puestos de trabajo a través de los anuncios de LinkedIn. Hay más de 560 millones de usuarios profesionales activos en LinkedIn.
3- Publicidad en buscadores
La publicidad de pago por clic (PPC) es un tipo de publicidad en la que los anunciantes pagan un precio determinado cada vez que un usuario hace clic en uno de sus anuncios, normalmente a través de un motor de búsqueda, principalmente Google, ya que es el buscador más utilizado a nivel mundial y el que acapara casi por completo el mercado.
Los anunciantes pujan por la colocación de los anuncios en el motor de búsqueda, lo que significa que establecen un precio máximo que están dispuestos a pagar para que un usuario haga clic en sus anuncios.
Si una persona ve tu anuncio pero no hace clic en él, no se te cobra nada. Las plataformas más comunes para la publicidad PPC son Google Ads y Bing Ads. La publicidad PPC es una forma de marketing en buscadores (SEM). Puede ser una gran opción para las pequeñas empresas con presupuestos limitados y, según WordStream, las empresas obtienen 2 euros de ingresos de media por cada euro que gastan en Google Ads.
4- Publicidad para móviles
La publicidad móvil es un tipo de publicidad digital en la que los anuncios se sirven únicamente en dispositivos móviles, incluidos los teléfonos inteligentes y las tablets. La publicidad móvil puede incluir:
- Anuncios de display para móviles
- Anuncios de búsqueda para móviles
- Vídeos para móviles
- Anuncios de aplicaciones móviles, cuyo objetivo es impulsar las descargas de la aplicación de una marca
- Anuncios en redes sociales servidos únicamente en dispositivos móviles
Contar con una estrategia de publicidad móvil puede ser rentable para tu negocio, cuando tu público objetivo pertenece a un determinado grupo demográfico . El 84% de los clientes adultos menores de 30 años son más propensos a comprar en línea utilizando un dispositivo móvil.
5- Publicidad en televisión, radio y periódicos locales
La publicidad de difusión incluye medios de comunicación de masas como la televisión y la radio. Aunque la publicidad en televisión, especialmente los anuncios de televisión, puede tener un coste prohibitivo para las pequeñas empresas, si tiene emisoras de radio y televisión locales cerca de ti, el coste podría ser más asequible y la audiencia podría ser muy relevante para tu negocio, especialmente si tu mercado es local.
El coste de los anuncios depende de varios factores, como la duración de los mismos (los anuncios de televisión y radio más largos cuestan más), la frecuencia de emisión y la hora del día en que se emiten. También hay que tener en cuenta el coste de producción de los anuncios, ya que los anuncios profesionales de televisión pueden ser bastante caros.
Los periódicos y revistas locales son otra oportunidad muy buena para promocionar tu marca, que menudo pasa desapercibida.
Muchas personas ven los canales de televisión locales, escuchan la radio local y leen los periódicos locales. La clave está en crear un anuncio que capte la atención y sea atractivo para el público, no solo publicitarte sin más.
6- Publicidad por correo directo
La publicidad directa por correo hace referencia a todas las formas de anuncios que se entregan directamente a una persona a través del correo.
Esto incluye, folletos, catálogos, cartas de ventas y boletines. Aunque el correo directo es un método publicitario menos popular para las pequeñas empresas que la publicidad digital, ofrece resultados mucho mejores si se desarrolla una campaña de correo directo creativa y visualmente atractiva. Los anuncios por correo directo te permiten transmitir tu mensaje de forma individualizada, lo que facilita conectar con tu público objetivo.
Los políticos recurren a este tipo de medio para llegar a sus votantes ¿Verdad que durante el periodo electoral recibes cartas a tu nombre de los distintos partidos políticos? ¿Por qué lo hacen? Porque funciona
7- Publicidad en exteriores
La publicidad exterior se refiere a toda la publicidad que llega a las personas cuando están fuera de sus casas. Esto incluye los anuncios en vallas publicitarias, la señalización digital, los anuncios en el transporte público (es decir, paradas de autobús, anuncios en los trenes, anuncios en las paradas de metro, etc.), los anuncios en el mobiliario urbano y los anuncios en los recintos deportivos.
Este tipo de publicidad es muy efectiva cuando tu anuncio cuenta con un diseño profesional y un mensaje claro que se dirige a tu público objetivo.
Muchos negocios cometen el error de creer que basta con hacer publicidad para captar clientes y tiene razón, a medias. Si tu publicidad no está bien diseñada, lo más probable es que no obtengas los resultados que esperas o que no aproveches al máximo su potencial.
¿Tienes un pequeño negocio y quieres hacerlo crecer? Contacta ahora con nosotros
Cualquiera puede hacer publicidad, pero hacer publicidad efectiva, que nos ayude a hacer crecer nuestro negocio y cumplir con nuestros objetivos empresariales, es otra cosa.
Queremos ayudarte a hacer crecer tu negocio, por eso ponemos a tu disposición a nuestro equipo de asesores publicitarios, que te ayudarán a elegir el producto más adecuado acorde a tus objetivos y necesidades.
Rellena el formulario y háblanos sobre ti y tu negocio, sector al que te diriges, productos y servicios que ofreces, qué objetivos quieres alcanzar y cualquier otro detalle que consideres importante.
Contacta ahora con nosotros y descubre por qué Colorprinter es la imprenta especialista en publicidad en la que confían las empresas y profesionales que quieren marcar la diferencia.