La escasez de materias primas es una realidad, el mercado está interconectado por lo que las crisis en un sector, siempre acaban afectando al resto del sector.
Antes de hablar de cómo la crisis del papel está afectando a las imprentas vamos a hablar de qué puedes hacer como cliente frente a esta situación.
¿Necesitas realizar un proyecto de impresión para una fecha específica? Hazlo con mayor antelación de la que tenías previsto, no solo para garantizar que tienes tu pedido a tiempo sino para no pagar de más, ya que si esta crisis se mantiene, es muy probable que los precios suban, debido a que los proveedores de papel están incrementando sus precios, lo que a la larga obligará a las imprentas a tener que hacer lo mismo para poder seguir siendo rentables.
Vamos a ponerte algunos ejemplos. En Colorprinter trabajamos con editoriales y autores de todo tipo, que tienen previsto el lanzamiento de su libro en una fecha muy próxima, pero no tienen en cuenta una cosa, hay escasez de papel, lo que nos impide garantizar los tiempos de producción y entrega que teníamos antes.
¿Cuál es nuestra recomendación personal? Como ya hemos dicho, hacer tu pedido con mayor tiempo del que tenías previsto, hará que tengas tu pedido a tiempo y con la calidad que mereces.
Si tienes un proyecto para imprimir ahora, no esperes más, hazlo ya, así te ahorrarás los posibles incrementos en el precio en el futuro.
La crisis del papel y las materias primas
Los mercados no son entes aislados. Incluso cuando pueden parecer completamente independientes, lo que ocurre en un sector acaba influyendo en el resto de sectores.
No vamos a aburrirte en este artículo con un estudio en profundidad de lo que ocurre, vamos a ir directamente a una de las causas más evidentes y que más afectan a todos los sectores, incluyendo la industria del papel, que es el tema de este artículo.
La energía es la base de las cadenas de producción, como es evidente, para producir distintos tipos de materias es necesaria la energía.
Como ya sabes de sobra, porque las noticias no paran de repetirlo a diario, el precio de los combustibles como el petróleo o el gas constantemente. Esto afecta al precio de la luz, lo que repercute a su vez en el precio de producción de toda clase de productos, desde la construcción hasta el papel.
Otra industria que se ve afectada es el transporte. Los medios de transporte se mueven a base de combustible, por lo que si se sube el precio de este, también lo hace el coste de transporte. Esto da lugar no solo a un encarecimiento de los servicios de transporte, también una prolongación en ocasiones de los tiempos de entrega.
Cuando sube el precio de los servicios de transporte, muchas empresas de este sector tienden a reducir su plantilla, lo que reduce la oferta, y al mantenerse la demanda, los transportistas no tienen capacidad para satisfacer las necesidades del mercado, lo que da lugar a retrasos en la entrega.
¿Cómo nos afecta la crisis del papel como empresa?
En Colorprinter, como imprenta que somos, el papel es la base de nuestro negocio. En nuestro caso, hay muchos proveedores de papel que han subido directamente el precio del mismo a causa del incremento de los costes de producción.
Por otro lado, estamos experimentando retrasos en la entrega de algunos papeles. Proveedores que antes nos proporcionaban el papel en dos días ahora lo hacen en un mes.
Creemos que las dificultades forman parte de la vida y son una gran oportunidad para extraer lecciones importantes y mejorar. Para poder garantizar siempre el mejor servicio y tiempos de entrega, le pedimos a nuestros clientes que realicen sus pedidos con mayor antelación de la que tenían previsto en un principio, ya que hay factores externos a nuestra empresa que podrían retrasar la entrega durante días, por lo que es importante tener esto en cuenta y que realices tu pedido lo antes posible para que lo recibas en la fecha prevista.